Los adultos también pueden aprender a tocar el piano

¿Eres adulto y siempre has deseado aprender a tocar el piano? Tal vez tu familia no tenía el dinero suficiente para que lo hicieras de chico. O siempre te estabas mudando. O probablemente aún no sabías que existía un instrumento tan maravilloso como el piano. Sin importar cuál sea la razón, nunca es demasiado tarde para comenzar.

Comencé mi búsqueda para aprender piano a la edad de 24 años, y ya me consideraba grandecito para hacerlo. Siempre había querido aprender pero me encontraba demasiado ocupado persiguiendo otros intereses. No estoy muy seguro de si sabía si quiera los nombres de las notas pero en mi inocencia, luego de recibir para mi cumpleaños un hermoso teclado por parte de mi padre, corrí y me compré mi primer libro de estudios. Con él avancé bastante hasta que me decidí a buscar un profesor.

Mientras tanto averigüé en mi iglesia si podía convertirme en su pianista. Lo que siguió fueron 10 años de lucha, aprendizaje, aventuras y oportunidades que me moldearon hasta ser lo que soy hoy en día. ¡UN PIANISTA!

Realmente no tenía como objetivo convertirme en un intérprete clásico, yo tan sólo quería tocar algo de música. Y lo hice. He tocado en casamientos, he dado lecciones de piano y aún soy el pianista de aquella iglesia. También he añadido la guitarra dentro de mi lista de habilidades. Pero lo que en realidad estoy tratando de decir es: no dejes que la edad o incluso el paso del tiempo te impida hacer lo que realmente tienes ganas de lograr. La mayoría de las personas piensa que comencé mis estudios de pequeño, pero lo cierto es que se mucho más sobre teoría musical que cualquiera de mis colegas que han estudiado teoría durante muchos más años que yo.

El hecho de ser adulto te coloca en una situación única puesto que realmente sabes lo que quieres aprender y sabes además cómo lograrlo. Así que confíen en mi, si siempre has deseado aprender algo entonces sigue adelante, instrúyete. Si no tienes idea por donde empezar, tan sólo tipea en un buscador de internet “Clases de piano”, y de seguro encontrarás varias opciones de las cuales escoger. Pero si prefieres estudiar sin profesor, puedes comenzar con una serie de libros elementales o descargar partituras gratis de internet. Muchos adultos han aprendido a tocar con estos libros y si bien no son los únicos disponibles es una buena opción para empezar.

60 comentarios en “Los adultos también pueden aprender a tocar el piano”

  1. yo empeze a los 45 años de mi vida y sigo estudiando.aprendiendo cada dia y el estudiar a mi edad, me dio seguridad en mi misma y me ha traido muchas satisfacciones, adoro mis lecciones de piano.

  2. Pues ahora si que al que le toca es a uno como persona y que si quiero enriqueserme de lo que hace el hombre y a hecho durante toda su existencia e aqui la oportunidad para eso renacer a los compositores geniales, y hasta uno componer para que tambien quede marcado nuestro nombre.

  3. pues yo tengo 57 años y apenas me acaban de regalar un teclado me gusta mucho el problema es que no tengo dinero para resibir clases podrian ayudarme no se ni siquiera nada de musica se que pido un imposible pero nada pierdo con pedirlo muchas gracias por su atención y que Dios les bendiga

  4. Yoly te recomiendo meterte en algún conservatorio estatal o público. Allí lo máximo que te pueden cobran son una cuota anual que realmente no es significativa en relación a lo que te costaría pagarte unas clases particulares.

  5. Yoli, no te desanimes, yo comense a los 50 y para mi sigue siendo un reto cada partitura, ponle ganas y veras que de aqui a poco tiempo lo estaras haciendo muy bien. Bendiciones

  6. Buenas tardes:

    Me gustaria me indicasen uno de esos libros de piano para trabajar en casa.

    Se muy poco de solfeo

  7. A mi también me interesa tocar piano, pero creo que es difícil, y caro, por eso quisiera aprender aunque no vaya a una escuela regular, quizá aprenda a tocar en un grupo, o en una iglesia, ese es mi gran sueño, aunque ahorita estudio Psicología, pero mi sueño está también a aprender a tocar piano, y hablar uno o 2 idiomas, espero que alguien me ayude a buscar un lugar accesible para aprender piano yo pondría muchas ganas y entusiasmo gracias vivo en México, EdoMex…
    Mi correo: gustavo_psique000@yahoo.com.mx
    Gracias

  8. Justamente ahora a los 21 años me gustaria aprender y puse en el buscador la pregunta: es tarde para aprender? y estoy viendo que no asi que me a animado mucho, quiero dar gracias a esa personas que apoyan a las demas a realizar sus sueños pese a la edad, gracias a todos, mañana me comprare un teclado 🙂 Un saludo a todos!

  9. Creo que lo más importante no es aprender a tocar el piano, sino el sentirse bien tocándolo, no importa si uno sabe o no, al final la satisfacción es lo único que queda.

  10. A no desanimarse …. tengo recién 67 años y he empezado a aprender piano , aprendí algo de teoría , más que nada las notas para tocar algunas piezas fáciles a las que ya les conocía el ritmo …Siempre quise hacerlo y no pude por motivos de toda índole. Estoy muy contento pese al arduo avance ,sé que con el tiempo voy a ir mejorando .Es una forma de ponerse a prueba a sí mismo, NUNCA ES TARDE ¡¡¡¡

  11. No te imaginas cómo me llegó este comentario. Últimamente me he sentido muy deprimida porque estoy a punto de cumplir 25 años y siempre he querido aprender piano y canto. Tengo oído para la música, puedo interpretar cualquier melodía en una flauta dulce y se me da bien el canto, pero mis padres no tenían dinero ni interés en educarme en la música.
    Yo creía que era demasiado tarde para mí y que jamás lo podría hacer hasta que leí esto, me diste una pequeña esperanza.
    Recuerdo que a los 7 u 8 años le pedí a mi padre poder aprender a tocar piano y él me dijo «cuando usted sea grande y trabaje, se compra su piano y se paga sus clases», estoy a punto de recibirme como abogada, lo primero que haré con el primer pago de mi primer trabajo será ajustar para el piano, había dejado de lado ese sueño hasta que leí esto.
    Obviamente sé que es muy probable que no pueda dedicarme a eso profesionalmente pero no quiero vivir toda mi vida llena de frustraciones. Demasiadas gracias por darnos una esperanza a esos adultos que no tuvimos la oportunidad maravillosa que tienen algunos de educarse en la música desde niños.
    La historia del hombre de 67 años que posteó antes de mí, me llenó de esperanza también.
    Gracias!

  12. Hola a todos yo aprendi a tocar guitarra a los 16 y ahora tengo 20 pero no puedo dedicarme a estudiar musika como kisiera (profesionalmente)puesto ke estudio ingenieria en la Universidad, me ayudo muxo sus comentarios porke se ke despues de ke termine la universidad podre dedikarme a lo ke m gusta, sin importar la edad byeeee 😀 ah y tambien aprendere piano jeje bye

  13. Este sitio es de verdad muy motivador y emocionante. Hoy vivimos tan de prisa que siempre estamos pensando que ya es tarde. Pero que importa, el tiempo que nos quede para disfrutar aquello que tanto hemos soñado. que importa hasta donde lleguemos. Es que no importa llegar sino hacer el camino. Tengo 54 años y estoy haciendo ejercicios diariamente para tocar el trémolo en la guitarra y poder tocar recuerdos de la alhambra. Se

  14. Se que será difícil, pero si ya hago algunos acordes de esta música y me hace feliz. Todo esto gracias a algunas personas que cuelgan vidios en internet para enseñar. El tiempo mejor invertido es aquel para buscar la felicidad. Que no es nada fácil, en un mundo que va en otra dirección salvo, no pocas, valiosas excepciones. A tirar pa´delante.

  15. Gracias por este artículo, tengo 31 años y pretendo ser músico. Hace 8 meses que estoy estudiando piano y me resulta bastante difícil (aún dedicándole dos horas diarias), pero estos comentarios me alientan a seguir. Abrazos

  16. Yo tengo ahora 39 años y hace 8 meses he decidido tomarme en serio de verdad la práctica diaria del piano. Me he dado cuenta que desde mis 25 años, edad a la que se me despertó el interés por este bello instrumento, no he hecho más que dar vueltas aprendiendo un poco de aquí y de allí sin buenos resultados simplemente por MIEDO….Miedo a que???….pues al ENORME SACRIFICIO que supone tocar este instrumento, dedicar un tiempo diario, pasar por todo lo necesario para tener una buena base….escalas, arpegios, progresiones armónicas, etc….

    Tras estos meses en este NUEVO plan de trabajo, estoy empezando a ver resultados, ver como los dedos empiezan a estar más sueltos, como el dolor de espalda empieza a estar controlado, como cuando tocas alguna cosita delante de amigos… el comentario es…se te nota más relajado….

    En fin, ES MUY DURO y APASIONANTE a la vez, así que seguiré adelante….

    Cuando vemos videos del youtube donde algunos teclistas, pianistas muestran su habilidad y queremos tocarlo immediatamente…a veces no somos conscientes de la cantidad de horas de trabajo de base que existe detrás de eso para poder sonar «bien» durante un par de minutos….

    Espero encontrar como he visto en los comentarios anteriores, personas en mi situación y entre todos darnos ánimos…ya que no hemos tenido la suerte de descubrir o tener las posibilidades de aprender cuando éramos pequeños!

    UN ABRAZO A TODOS LOS AMIGOS SACRIFICADOS PIANISTAS!

  17. Cuando era niña aprendí un poco, estuve 3 años en clases de música y piano. Mi sueño siempre ha sido tocar música clásica, las sinfonías de los grandes maestros, pero desde los 9 años no toco un piano. Ahora tengo 31 años y voy a empezar de nuevo, a ver como me va. Gracias por este artículo, me hizo sentir más animada

  18. Ante todo dar las gracias por brindarnos esta posibilidad de cumplir unos de mis sueños que es tocar el piano.
    E leído los mensajes de lo compañeros de este foro, y me han trasmitido una fuerza enorme para sacar algo de ustedes, tengo 45 años y tengo un teclado hace unos 10 años
    Y por motivos laborales, o por estar solo, no le he sacado mucho rendimiento a esto, espero que con vuestra ayuda sea capaz de tocar alguna melodía
    Espero impaciente mi primera clase.
    Saludos
    Juan Ignacio

  19. Bueno pues a mis 48 años recien cumpliditos estoy dando mis primeras clases de piano, tarde? seguro que no, todo es cuestion de lo que uno se proponga en la vida.

  20. Tengo muuchos ańos de edad, mas de 60. Comienzo a tocar piano. Cada nueva pieza es un enorme reto y una gran satisfacción cuando logro una tonada. En ocasiones quiero desistir pero soy muy testaruda. Si se puede. No se desanimen.

  21. Hola, mi nombre es Nina y tengo 14 años.
    La verdad, los instrumentos musicales nunca me llamaron la atención, y no sabía por qué. Hasta qué, un día, tuve la oportunidad de escuchar a un pianista. Simplemente, me enamoré del instrumento; sin embargo, por más que amaba el piano, no contaba con el dinero necesario para tomar lecciones. Ahora tengo 14, y sigo queriendo aprender a tocar el piano, pero ahora mi temor es: ¿podré hacerlo? Y si me enseñan una página web en donde me enseñen lo básico… mejor. Gracias. Me gusta leer comentarios de gente que le apasione tanto el piano… como yo.

  22. jenfor th. Hinojosa Enciso

    Yo tengo 16 años y lo curioso es que yo aprendi por mi cuenta, y con el tiempo me dí cuenta que era una habilidad que había desarrolado, pues tocaba desde los 9 años, y sin necesidad de escuela o algun libro, no se leer el pentagrama y peor, no entiendo esas letras con m o esos simbolos de michi(#).. ni si quiera sabia cual era el do o el fa. solo me preocupaba que no sonara feo.. ahora por lo menos ya se cuales son do re mi fa sol la si, pero solo eso y con eso ya puedo tocar . 🙂 no es dificil tocar, lo dificil es no tener paciencia.. 🙂 pero con perseverancia uno puede ser lo que quiere

  23. jenfor th. Hinojosa Enciso

    Hola nina. me llamo jenfor, yo cuando tenia 9 años no sabia nada el piano , ojo que ni siquiera que tecla era el do o el re o etc. A los 10 años ya podía tocar el piano, sin necesidad de escuela de musica o libros, solo trataba de ver como tocaban e intentaba hacerlo igual,por eso me memorizaba la ubicacion de las manos y oir bien, y sin darme cuenta yo estaba desarrollando una hablilidad.. y los catorce ya podia tocar muy bien el piano, solo que tenia que practicarlo muchas veces, al principio te va a parecer dificil por que te vas a confundir y vas a demorar en ubicar donde esta el do, mira ojo, yo recien! a los 16 aprendi que era el do, jaja pero ojo aun solo se que nota son las teclas blancas pero ni idea de las negras, pero igual los toco =P.. con paciencia y amor a tu piano lo vas a lograr!! 🙂 suerte!!

  24. jenfor th. Hinojosa Enciso

    Ojo que no importa que tan mayor sea la persona, lo que se necesita es tener unos dedos relajados y que tengan una movilidad suave y veloz para alguna piezas.también tener paciencia. y lo más importante.,,, amor a tu piano!!!.. 🙂 con todo eso podras hacerlo.. ,

  25. Hola yo tengo 14 y nunca he dado clases de piano, pero, a los 11 años empecé a dar clases de fagot en el conservatorio aparte de la teoria y solfeo, y voy a ser sincero en los 3 años que llevo (que con el instituto son dificiles de llevar) no he estudiado mucho todos los dias, es más, estudio DE VEZ EN CUANDO y apruevo siempre con un 10 en todo (menos en fagot) y ahora voy a meterme a tocar piano también porque mi sueño es ser cantante de pop y para ello quiero saber tocar piano (porque guitarra ya sé) y esta pagina me ha dado animos realmente, pero yo tengo el «lujo» por asi decirlo de que ya se cuales son las notas del teclado, y me refiero a absolutamente todas jeje y se tocar algunos acompañamientos para canciones que cante, asi que animo a todos que yo tambien pensaba que era tarde jeje

  26. Hola! Un saludo para todos. Me parece que todos son unos campeones en esta vida. Yo empece en la musica a los 9 y siempre he estado activo en la musica; como ingeniero de grabacion, como musico, y tambien como instructor. Ahora tengo 57 y sigo estudiando porque creo que no debo dejar de estudiar aun con las limitaciones que se precenten. Continuar es lo importante y la satisfaccion es concecuente. Adelante! From phoenix Az.USA

  27. Hola mi nombre es Nicolás y tengo 25 años. Hace unos meses me compre un organo y estoy intentando aprender a tocar. Quisiera saber si a esta edad se puede lograr independizar las manos para tocar porque me han dicho que eso es algo que se adquiere de niño. Saludos y muchas gracias

  28. hola, que bueno leer todo esto!, yo tengo 27 años y decidi cambiar de rumbo y hacer lo que me guste en esta vida a pesar de todas las ocupaciones de adulto y madre estoy por entrar al profesorado de musica y voy a especializarme en piano, nunca toque piano por miles de motivos, falta de oportunidades, muchas veces la pobreza y la falta de apoyo nos impiden hacer lo que deseamos con el corazon , pero creo que nunca es tarde y hay que hacerlo con alegria. muchos grandes pianistas fueron obligados y severamente castigados de niños , yo doy gracias de que no sea mi caso , la musica para mi siempre sera motivo de alegria, que bueno que exista gente como uds con tantas ganas de vivir la vida haciendo arte. felicitaciones!

  29. Yo inicié a los 17 y a los 19 decidí entrar a un conservatorio de música. Fue una pesadilla, todos decían que era muy vieja para aprender y cosas así. Sin embargo tuve un buen profesor, él me incentivó a continuar, eso sí, practicar mucho y todos los días, y aprendí un montón. Toqué piezas clásicas difíciles que niños que estaban estudiando ahí desde hacía tiempo no habían tocado jaja….todavía me da satisfacción de lo que uno puede lograr con constancia y por supuesto, un gran profesor como el que tuve. Ahora doy clases de piano, obviamente, no pongo objeción con la edad, al contrario, soy como mi viejo profesor, que siempre tiene una palabra de aliento para que el alumno logre su objetivo de tocar este hermoso instrumento

  30. Hola, tengo 52 y me apasiona el piano, siempre me ha gustado oir a alguien tocarlo, pero nunca pensé que yo llegara hacerlo.
    Pertenezco a una coral y la directora me animó a que fuese al conservatorio y así lo hice. Pensé que con mi edad, me resultaría muy complicado, al principio te sientes agobiada, pero poco a poco lo vas superando cuando se van viendo resultados, aunque requiere mucho esfuerzo y tiempo.
    Lo ideal es aprender solfeo a la vez que aprendes a tocar, porque lo hermoso también es saber leer una partitura.
    Estoy en clase con niños pequeños, pero no me importa.
    Animo a que si podéis, vayáis a un conservatorio, que no es tan caro y es la mejor forma de apender, además podréis tener la suerte de tocar en un piano de cola, que es maravilloso el sonido que desprende.
    ¡Ah! se me olvidaba, yo tengo un piano digital.

    Y NUNCA ES TARDE, SI LA DICHA ES BUENA.

  31. Hola AMigo, Muchas gracias por tu comentario, yo he decidido estudiar piano a los 18, ahora tengo 19 y llevo unos meses estudiando…la verdad que he aprendido muchisimo muchas gracias por este comentario.

  32. Hola saludos, tengo un año que decidí poner mis manos en el piano.. La pasión por la música me permitió avanzar ahora estudio desde mi casa por Internet y compro libros, ahora estudio teoría,, pero lo mejor es leer teoría esforzar un poco por entender, investigar y tocar tocar tocar, escucho mucho jazz, blues, y las big band… Éxitos no desmayen

  33. Es maravilloso poder leer todo esto. Me ha llenado de mucha alegría y realmente me inspira. Siempre he sentido que mi tiempo para hacer grandes cosas ya pasó y sólo tengo 25 años. El temor a fracasar nos paraliza a veces, pero hay que intentar caminar por el terreno una y otra vez, hasta conseguir hacerlo finalmente. Quiero aprender a tocar el piano y otro instrumento que me gusta es el cello. La música es uno de los regalos más hermosos que Dios nos ha dado. Ella es al mismo tiempo revelación y poesía. Muchas felicidades a todos aquellos que no se rinden. su esperanza también es melodía.

  34. Hola a todos… Bueno les kuentoo ami me encanta mucho tocar los timbales de la iglesia… Y kuando estoy en la iglesia me gusta kuando ckuando kantan las alavanzas xke son rapidas buenoo la pastora de la iglesia ke es mi abuela mando a compar un piano o organoo buenoo me diooo mucha curiosidad de ver el tecladooo y en realidad kuando lo vi no me llamo la atencion … Yo seguia kon los timbales bueno pasaron 4meses y veia ke un hermano de la iglesia sabia tocar el teclado bueno el hermano dio clases de piano a los hermanos de la iglesia un dia fui a ver komo eran las klases en realidad no me guso mucho xk la idea era k yo lo tokara para aprende siempre lo tokaba el un dia dije no voy mas a las klases bueno paso 2 meses bueno le pedi a Dios ke me diera un pianoo nuevo para miii y le pedia y pedia al senor todos los dias paso mi cumpleayo y le pedi un piano a mi papa no me lo kompro. Luego pasaron 2meses mas el 24 de diciembre del 2011 me kompro el teclado yo mas emocionada xke el senor escucho mis oraciones y me dio el teclado bueno aun recibo klases de piano pero ya estoy muy abanzada gracias a dios ya soy la pianista de la iglesia y muy agradecida del senor todos poderosoo

  35. Yo tengo 51 años y tengo dos meses y medio estudiando piano, lo que ha sido un sueño para mi que no habia podido realizar, y estoy feliz de estarlo cumpliendo, me esta yendo muy bien, he aprendido bastante rápido, casi no lo puedo creer. Nunca es tarde para aprender ni para realizar un sueño.

  36. Nunca es tarde para aprender, creo que todos podemos aprender, y a cualquier edad (yo aprendí desde los 9). Me acuerdo una frase que decía una profesora pedagoga de Suecia «TOdos los niños pueden aprender» y yo completaba «y los adultos tamibén» jeje. El secreto está en tener un plan de «evolución» y comenzar de oído, luego con pre-lectura y luego con lectura. Los invito a mi página que estaré subiendo más articulos para ayudarlos.

  37. Ahora tengo 21 años, a los 10 me regalaron mi primer teclado y cuando fui a la academia me encontré con un compañero de colegio que me dijo «Vos estás empezando recién?» Y me miró con cara de desprecio 🙁 – Él tocaba desde los 7-. Con mis 10 añitos me deprimí y dije que ya era muy tarde, pero de todas maneras seguí tocando hasta los 13, donde tuve que dejar por meterme en otras actividades mientras que otros amigos a los 15 ya se recibían de profesor. Lo único que les quiero decir es que NUNCA es tarde! Cada año pensaba en retomar, pero siempre mi mente se llenaba con lo mismo (Noo, ya es muy tarde, tenés que empezar desde chiquito, no tengo tiempo, etc..). Si NO me hubiera dejado llevar por esos comentarios, capaz ya era profesora. Ahora decidí retomar porque simplemente ME ENCANTA y es una materia que tengo pendiente, a la par que mis estudios de ingeniería. Sus comentarios me han ayudado bastante. Espero que a alguien le sirva mi experiencia. Y acuérdense, NUNCA es TARDE!! (Esto pueden aplicarlo también para con otros instrumentos, o deportes que quieran empezar, o cambios de trabajo 😉 )

  38. Hola. Yo comencé a los 26 años y ya llevo 13 meses de clases y 3 presentaciones en el cuerpo. La primera presentación fue en la academia y estaba tan nerviosa que me temblaban los dedos, atroz. En la segunda me fue re bien, controlé mis nervios. Toqué en un Steinway and sons! un lujo de piano. Este 28 dic. tengo la tercera presentación en el teatro municipal, es mi «examen de año» para pasar al sgte. nivel. Nunca había sido así de feliz al hacer algo, amo la música y mi piano (me compré un piano vertical hermoso de más de 100 años).

  39. Que motuvadores comentarios yo tengo 19 años … Me llamaba la atencion desde chiquito tenia un pianito en forma de dinosaurio ..pero con tantos problemas uno olvida esas cosas quenles gustan tengo 19 y estoy aprendiendo el piano ..

  40. Tuve mis primeras oportunidades de aprender música a los 6 años. Lo dejé por problemas de salud y regresé por un tiempo a los 15 años. Ahora tengo 20 y no puedo continuar mis estudios porque en el país en el que vivo, los musicos ni siquiera tienen una carrera en la cual las personas puedan ejercer su trabajo de manera digna. El Gobierno tiene un Centro de Artes, pero de igual forma, las personas que estudian ahí, no tienen un título que les valide que sean profesionales puedan continuar sus estudios en otra parte. En fin, la carrera de músico no es bien pagada. Esa es mi principal circunstancia por la cual opté por estudiar otra carrera que sí era muy rentable en el país (Economía). Estoy próxima a ir a Tercer año de esa carrera y me he dado cuenta de que el piano es lo que me apasiona, en lo que puedo pasar horas y horas practicando como loca sin descansar y para mí no sería ningún problema. No pienso dejar mis estudios de Economía, porque también me parece una bonita carrera, pero por un momento me preocupó estar un poco mayor para volver a retomar mis estudios musicales. Esta publicación en verdad que me ha calmado. Estoy más tranquila hoy que ya sé que puedo continuar sin ningún problema. Creo que la ventaja de aprender cuando es adulto es que se está totalmente consiente de lo que se está haciendo y lo trata hacer de la mejor manera posible. Si un niño va obligado por su madre, por ejemplo, este no aprende, sino que cumple la tarea que le es impuesta. Saludos a todos!

  41. Nunca es tarde. Tengo 29 años!!! Siempre me gusto la música. Amo el piano pero por falta de dinero mis padres nunk me enviaron a clases. Siempre me gusto y ahora me doy el gusto de comenzar a aprender!!! Toco la quena la zanca y la traversa y ahora le voy a seguir dando música a mi vida aprendiendo ese instrumento q tanto me gusta. No dejen d aprender!

  42. tengo 67 años. aprendiendo violin con mucho entusiasmo.
    ahora compre un piano. aprendere.lo juro.aprendere.

  43. Les cuento que tengo 64 años desde chica me gusto el piano, pero nunca tuve la oportunidad de ir a aprender, hasta que una amiga de mi hija me comento que estaba yendo al conservatorio de piano para adutos, así que este año me anote y voy una vez a la semana, estoy recontenta porque era uno de mis sueños, me va bastante bien, por ahora ensayo en un teclado de 19 teclas hasta que pueda comprarme algo mas grande. Un cariño a todos!!!

  44. MUCHAS GRACIAS AMIGO! LA VERDAD QUE DAS MUCHAS GANAS Y FUERZAS PARA APRENDER TENGO 26 AÑOS CON BASTANTE OIDO CANTO PERO NO EH APRENDIDO A TOCAR NINGUN INSTRUMENTO… MIS AMIGOS DICEN QUE COMO PUEDE SER QUE CANTE Y NO SEPA TOCAR NINGUNO.La Verdad me gustaria aprender a tocar el piano,despues seguir con la guitarra,bajo etc..espero que Dios me de el tiempo como para poder llegar a mi objetivo. aBRAZOS!

  45. Algo con lo que no estoy de acuerdo con el Dr. Shinichi Suzuki, creador del famoso método Suzuki utilizado en muchos instrumentos incluyendo Piano, es que su idea era crear un mundo mejor y más feliz humanizando y sensibilizando a los niños, todo bien hasta ahí, pero lo malo de este señor es que creía que los adultos ya eran un caso perdido. Eso es contradictor porque si quieres un mundo más humanizado y mejor hay que darle acceso a las artes a todos ¿De que sirve darle educación musical solo a los niños cuando los padres promedio no dan el ejemplo o ni siquiera están interesados que sus hijos estudien piano u otro arte? entonces actividades como el piano, música o arte en general, se vuelven actividades exclusivas de los niños genios hijos de padres de dinero y pretenciosos, no critico a esas personas pero repito: El piano, la música y el arte en general debe ser para TODOS, sin importar edad, clase social, raza, genero o cualquier cosa, la música no debe ser exclusiva solo de un pequeño grupo. Motiva mucho esta nota y todos los comentarios, sigan adelante en su estudio del piano u otro instrumento que amen, la música es hermosa.

  46. En mi caso comencé a los 22 en estudios formales con una maestra particular y a los 24 entré a una escuela formal, el problema es que la mayor parte del tiempo los maestros me hacían hincapié a mi edad y la verdad me sentía mal, por si fuera poco como antes no había estudiado música formal me costó mucho trabajo entender materias como armonía, contrapunto, etc. Me atrasé mucho del programa y entré en depresión, ya ha pasado años de eso pero no me daré por vencido ahora menos que nunca, así que lo que les digo es que nunca se den por vencidos ni tiren la toalla sin importar que un master les diga que son caso perdido por su edad u otra razón, muchos solo lo dicen porque comenzar de niños es lo que les funcionó y el único camino que conocen, pero la música y la vida en general no es cuadrada ni lineal, realmente hay muchos caminos, incluso estudiar por uno mismo. También para los que han dejado su estudio de la música por cualquier motivo, recuerden que no solo nunca es tarde para empezar sino también para recomenzar o retomar. Saludos a todos.

  47. Este blog me parece muy interesante y motivador así que dejaré mi historia aquí plasmada. Teengo un oído musical mu poco común, algo que no tengo ni idea de dónde ha salido. Mi madre tiene un oído poco común pero en sentido contrario al mío, es decir, nulo, a mi padre jamás lo he visto escuchar música y mi hermano es un cerebro en matemáticas (con un CI por encima de la media)y es un desastre en el campo de las letras, arte o música. Mis primeros recuerdos con mi pasión por la música vienen desde el día qu cumplí los 4 años, un local con paredes rosas, gente festejando y mi tía regalándome un pequeño teclado infantil que se convertiría, para mí, en mi juguete favorito que iría conmigo a todas partes (ni peluches ni nada, mi casio rojo a pilas :P)con el que no sé que tipo de ruido me dedicaba a hacer. Al poco tiempo vino la separación de mis padres, cambios de domicilio… y mi vida no se estailizó de nuevo hasta la edad de 7 años. A los 8 años empezamos a dar música en el colegio, recuerdo el día en el que fui a comprar mi primera flauta, no tenía ni idea de cómo funcionaba, así que me dediqué como loca a dar dolores de cabeza a todo el mundo. Cuando empecé a aprender las nociones básicas, pasaba tardes enteras con mi flauta, mi casio rojo quedó aparcado. Al poco tiempo, mi profesora de música, Núria, a la que aún recuerdo con mucho cariño, quedó impresionada conmigo y habló con mi madre para que me apuntara a clases de piano. Me costaba, pero sav¡caba todas las canciones de oído que me propusiera, ya fueran de la escuela o de dibujos de la tele. Las crscunstancias económicas no permitieron que pudiera apuntarme a piano, algo que aún pesa en mi madre. Seguí con mi flauta creciendo, hasta que, de adolescente, me regalaron una guitarra, empecé a aprender un poco con amigos que sabían alguna canción, pero entonces mi mundo cambió, me convertí en «rebelde» y empecé a emplear mi tiempo y energías en estar enfadada con el mundo y en fiestas con los amigos… me perdí a mi misma. A los 19 años, me compré un teclado casio sencillo para empezar a aprender a tocar y, la verdad, mis prioridades ya eran otras, trabajaba, salía de fiesta,… así que el hecho de no tener un profesor y mi falta de voluntad, me impidieron ir más allá de moonlight maltocada con mi propio teclado como profesor. Unos meses más tarde, la vida nos cambió por completo a mí y a mi familia, así que tuve que dejarlo todo de nuevo, volver con los míos y enfrentar lo que se nos venía por delante. Los años que siguieron aparqué la música prácticamente por completo, abandoné ese teclado, me dediquéa intentatar buscar un lugar para mí, un camino, a seguí enfadada con el mundo, para luego enfadarme conmigo misma, hasta que llegué a la edad de 26, en la cual exploté. Tras unos meses de planterme que hacer con mi vida, decidí ir poco a poco, buscar cuáles eran mis verdaderas pasiones, la música, desscubrir mundo y los perros, e ir tras ellas para poder encontrarme a mí misma. Lo difícil es tenerlo todo a la vez, así que tengo que sacrificar o aplazar intereses por otros. Decidí que era el momento de viajar, así que en el mes de mayo, con apenas medios, me fui a vivir al extranjero por una temporada y a recuperarme mis propias heridas. El tema perros me conformo con verlos por la calle, ya que no puedo tener el mío propio, y la música… tanto tiempo jugando a piya piya con ella… En verano de 2014 volví a casa a disfrutar con los míos mientras trabajaba en algo que me permitía tener tiempo así que, yen situación más relajada, sin estar enfada con nada ni nadie, miré hacia aquél rincón… allí estaba, dormido y lleno de polvo, ese casio que había comprado hacía unos años… y.. ¿por qué no? Lo saqué y le dí un lugar diferente, por fin disponía de tiempo y tranquilidad y, además, esa divertida curiosidad de jugar a con la música, de un bostezo, empezó a despertarse desde mi interior, así que navegué por youtube buscando tutariales… hasta que, sin darme cuenta me vi, en el verano en el que cumpliría mis 28 años,con algo inesperado, la partida que empezó desde que tengo uso de razón, el «piya piya» entre la música y yo llegó a su fin,ésta ganó y me poseyó. Empecé a echarle horas con los tutoriales de internet hasta que me dolían las manos y lo dejaba por temor de no poder seguir al día siguiente, (no todo fue piano, también trabajaba y disfrutaba de familia y amigos) pero el verano pasó rapidísimo, llegó el otoño y tuve que partir hacia un nuevo destino, con casi nada, pero había que sacrificar algo… Actualmente llevo viviendo en Londres poco más de 4 meses, vine con poco más que la maleta, la vida aquí no es fácil y, aunque he conseguido trabajo y un lugar medio en condiciones para vivir, aún no he podido hacerme con un teclado, cosa que espero poder hacer pronto. Tengo 28 años, apenas nociones musicales, pero algo a pasado en mí, y es que la música se ha adueñado de parte de mi alma y, cuando eso pasa, aunque no tengas ni idea, sin importar edad, si te dedicarás profesionalmente, etc. Lo único que importa es rellenar el vacío por dentro y, creedme, la satisfación que se siente al rellenarlo, no tiene definición alguna. A fecha de hoy, sólo sueño con conseguir el teclado para seguir aprendiendo, con youtube, con profesor más adelante… con lo que sea! y por suerte espero poder tenerlo en menos de un mes(aunque haya que sacrificar salidas… :P) No sé si a alguien le interesará algo de mi historia, a mi me ha servido para recordármela a mi misma, pero si de algo sirve a alguien, sólo decir que no temáis ni os dejéis vencer por la pereza o desánimo, no importa ninguna de las condiciones que os rodeen, si tenéis ese sentimiento por ahí adormecido, en algún lugar de vuestra alma, sois afortunados, sólo tenéis que despertarlo y dejar que os posea, veréis que realmente merece la pena. Salud!

  48. Bueno quiero contar algo de mi historia para que vean que si desean algo por muy mayores (o inserta cualquier excusa aquí) que sean deberían hacerlo por el simple hecho de hacer algo que les haga felices, sin importar lo que los demás digan ni demás tonterías, puede ser que no la lea nadie o que a nadie le importe, es igual, quiero escribirla y así de camino desahogarme. Me ha animado leer esto y sobre todo los comentarios!! me alegra ver que hay gente que se atreve a hacer lo que realmente le guste sin importar la edad ni otras cosas. En mi caso tengo 24 años y justo hoy dí mi primera clase de piano!!! estoy más que lista para aprender después de toda mi vida dejando mi gran pasión por la música de lado o en segundo plano sobre todo debido a inseguridades mías. Siempre me ha gustado la música pero por razones de dinero y espacio en casa (vivía en una casa enana con mi hermano y mis padres y compartiendo habitación) nunca pude llegar a aprender desde niña. Siempre me ha encantado la música, de hecho de pequeña estuve en grupos en la escuela donde cantábamos, bailábamos y tocábamos instrumentos y en esas clases era el único momento donde podía hacer lo que realmente me gustaba, luego en la adolescencia estuve a punto de entrar en un conservatorio pero me dejé llevar por mi parte más racional (y por los comentarios de mi familia también) y elegí estudiar otra cosa más «práctica´´ cosa que al final dejé y me arrepiento ahora de no haber estudiado música en ese entonces, en general amo la música y también cantar, siempre quise aprender a tocar un instrumento y de hecho sé algo de guitarra porque un amigo me enseñó, también me gusta el violín pero mi instrumento favorito siempre ha sido el piano y siempre me he imaginado tocándolo, aunque siempre pensé que era imposible aprender por tanto que he escuchado que toma muchos años y de mayor ya mejor ni intentarlo, además se me hacían muy caros y como de gente adinerada, hasta que hace un año y algo conocí a un chico que lo tocaba y siempre me estaba enseñando su progreso y demás, ahí fue que empecé a replantearme lo de aprender pero igual estaba terminando un curso y pasé, hasta que desde hace unos meses entré en una etapa de mi vida en la que me encontraba aburrida con todo y sin ilusión por nada, llevaba ya unos años con una depresión de la que ahora estoy saliendo y ya casi no queda nada, y así fue que mientras me preguntaba qué cosas podría hacer para volver a sentir ilusión por la vida, ví hará un mes, una serie sobre la música clásica donde salía una chica que era muy buena con el piano y me encantaba verla tocar, en una escena incluso me emocionó hasta hacerme llorar y eso que yo no soy de lágrima fácil eh jaja justo al acabar de verla ya estaba mirando teclados y buscando información y ahí fue cuando decidí no hacerle ya más caso a esa vocecita en mi cabeza que me decía que ya era muy tarde y que yo no podía, de hecho tampoco le hago caso ya en otros aspectos de mi vida, ahora siento que vuelvo a tener ilusión por algo (junto con mis viajes), tengo claro que requiere esfuerzo y paciencia pero ni se imaginan, o quizás sí, la alegría que siento por estar haciendo algo que he deseado toda mi vida y que creí que jamás haría ya, ¡sobre todo volver a disfrutar de la música cómo hacía de niña o más! por eso creo que si realmente desean algo no deben dudar en hacerlo, incluso si es solo como hobby o por el puro placer de tocarlo y aprender, nunca es tarde y no crean a nadie que les diga lo contrario o que no puedes por x razón, no crean las tonterías que les dice la sociedad, como a partir de cierta edad nos enseñan a vivir vidas mediocres o superficiales sólo para aparentar. Yo siempre le hice caso a ese tipo de cosas ¿el resultado? acabé asqueada de todo, de hecho igual que la chica del comentario de arriba, me llevé años enfadada con el mundo pero sobre todo conmigo misma y medio amargada a pesar de que desde mis 20 tengo una buena posición social, llevaba una vida despreocupada, soy atractiva.. y demás cosas que supuestamente te hacen feliz, aún así acabé con una depresión de caballo y es justo cuando empecé a hacer lo que de verdad quería, a tener el valor de hacerle cara a mis miedos y a ser yo que empecé a sentirme bien. Así que ánimo a todos los que recién empiezan o retoman el piano, tengan la edad que tengan y sea cual sea su situación, sois unos valientes! como han dicho más arriba la música es maravillosa, para mí lo más maravilloso que el ser humano a inventado jamás y sólo el poder disfrutarla de esta manera y ver como algunos de vosotros incluso vivís de ella me parece algo por lo que sentirse agradecido de estar vivo aquí y ahora.
    Un saludo a todos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio