La gente se ha estado debatiendo los pros y los contras de la técnica de memoria utilizada para aprender piano. Algunos de los maestros de esta técnica apuntan una larga lista de beneficios derivados de esta técnica. Su mayor argumento en defensa de esta técnica consiste en la idea de que el intérprete no necesitará un libro para aprender. Uno puede simplemente memorizar y tocar el instrumento. Otra ventaja citada por estas personas es que los intérpretes no necesitan ser distraídos por los libros, sino que pueden concentrarse solamente en los dedos. Esta atención centralizada ayuda a lograr un mejor desempeño. Además no se pierde tiempo en pasar las páginas del libro. Agréguele a esto el beneficio de poder tocar el piano en cualquier lugar, incluso si no tiene partituras a su alcance. Los beneficios se pueden extender al punto de que el intérprete podrá tocar el piano en la oscuridad o con los ojos cerrados.

Aquellos que se oponen a esta técnica a la hora de aprender a tocar el piano aseguran que esta técnica es difícil para muchas personas. La gente con limitada capacidad de memorizar están en desventaja. Incluso si un estudiante es bueno en el piano, puede olvidar alguna parte de la lección mientras la interpreta, y esto puede tener un efecto negativo en sus capacidades para poder llegar a tocar el piano en un nivel profesional.
Mientras toma clases de piano, es importante saber qué cosas deben ser memorizadas. En otras palabras, qué piezas deben ser memorizadas para no arriesgar la interpretación. Uno debe escuchar bien para poder tener varios pedazos a memorizar. Además deberá intentar memorizar una pieza que haya estado practicando, y no al revés. Primero memorice y luego vuelva a memorizar los mismo.
Usted o su tutor deben poder analizar la pieza partiéndola en diferentes partes, identificando claramente las unidades rítmicas, melódicas y harmónicas por separado. Este análisis debe preceder obligatoriamente la memorización. Los expertos suelen ofrecer este consejo a los que toman lecciones de piano: la técnica de mediación verbal. Esta técnica emplea un simple procedimiento: el estudiante debe hablar de la lección mientras la práctica simultáneamente. El proceso de memorizar puede ser reforzado con ayuda de la memoria visual.
hola. Yo toco algunas obras de memoria como für elise, ballad für adeline. Sin embargo se me olvidan partes y debo volver a ver la partitura. Algunas obras se me han olvidado por completo como el op. 28 no 6 de chopin. A medida que estoy aprendiendo alguna obra, se me olvida la anterior. Por ejemplo estoy aprendiendo libesträum y se me han olvidado partes de für elise. Hay que tocar todas antes de praticar la que se está aprndiendo. Así es que no he olvidao más partes de für elise.
yo soy cantante y llevo la materia de piano complementario y siempre sufro mucho con el instrumento porque mis dedos parecieran no responder a lo que mi cerebro dicta. Pero como un tip, para memorizar las obras podrían probar cantar las partes de cada mano, esto ayuda a hacer bellas líneas melòdicas y mientras tocas puedes cantar mentalmente lo que sigue y eso ayudará a no olvidar las partes.
uff yo llevo tres años dando piano pero llevo una tercera parte de la carrera porque voy muy avanzado y dare trucos para que mejoreis el sonido de vuestro instrunento
claro al principio cuando se es estudiante debe hacerse asi, pero luego puedes, reducir el tiempo en aprenderte una pieza. a veces primero memorizo una pieza y despues la practico, y ademas cuando no la toco, la escribo en una partitura, eso refuerza mucho la memoria, la memoria visual es muy importante, la muscular y la analitica tambien. prueben memorizar sin el piano y luego solo a practicar los musculos en el piano sin la partitura, es muy interesante, lo primero que probe fue una sonata de mozart en fa mayor una de mis favoritas, que comienza con un motivo que luego imita la mano izq, muy lindo, la pude memorizar en 2 horas, luego el ensamble me tomo 1 hora mas. debo decir tambien que yo me dedico a la musica, me especializo en piano, toco desde muy niño. pero ustedes pueden entrenar esa memoria, practicando con piezas simples y cortas, e ir subiendo gradualmente.
Hola:
Toco el piano desde hace 3 meses y realmente el aprender de tocar de memoria tiene una diferencia importante con el aprender a leer la partitura ya que al poder leerla uno puede tocar cualquier canción , mientras que aprendiendo a tocarla de memoria , solo puede tocar esa.
Todo los pianistas que tocan las composiciones pedidas antes tienen que aprender muy bien toda la partitura y así tocar de memoria.
Saludos queridos/as amantes del piano 🙂