Según sabemos y como nos dice toda historia del piano, este instrumento musical fue inventado por un italiano nacido en Padua llamado Bartolomeo Cristófori. Este italiano era en realidad un constructor de clavecines (grabicémbalos) a los cuales les realizó una asombrosa y revolucionaria modificación a su mecanismo. Como sabemos los clavecines no admiten obtener sonidos mas fuertes o mas suaves en función de la fuerza con que se presionen sus teclas.

En el piano de Cristófori, de los cuales quedan solamente tres en existencia exponiéndose uno de ellos en el Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York, se permite la generación de sonidos fuertes y suaves en función de la fuerza con que se presionen las teclas. Esto se debe al revolucionario concepto de «escape» mediante el cual funcionaba el mecanismo del piano. Si observamos la fotografía que sigue la cual corresponde a uno de los tres ejemplares que quedan, el mismo es un simple clave con el mecanismo modificado.

Por este motivo, el nombre original de este instrumento fue: Clavecin con forte y piano. De ahi su nombre primigenio: Fortepiano.
Hola, primero un saludo para los creadores de este sitio y que la verdad no savia mucho sobre pianos aun que yo estuve en clases de piano el año pasado en mi pais (Bolivia), ahora radico en España, a mi siempre me encanto este instrumeno para mi el mas sobresaliente entre todos, por las combinaciones variaciones y tecnicas q se emplean ene este dulce y punzante instrumento q’ el ser humano a podido hacer con el amor de sus manos y endulzarnos el gusto por la musica….bueno soy un enamorado empedernido del piano quiero aprender a tocar bien…, ojala pueda
La verdad que Cristofori me complico bastante la existencia habria sido menos complicado tocar el piano sino se le hubiera ocurrido esa ideita de permitir que podamos darle matices a la musica con el Piano….esta demas decir que es un chiste…pero bue…
Un espacio de Pianos siempre es bueno!Me sirvio!
Pingback: Historia del Piano. « Departamento de Música
Pingback: El valor histórico del piano como instrumento musical
holasss
Quería hacer una aclaración. El piano no es la evolución del clavecín -o clavicémbalo- sino del clavicordio. Ambos poseen como mecanismo productor del sonido la percusión de las cuerdas. El clave -y virginales, y spinettas- tiene un mecanismo que pulsa la cuerda con el cañón de una pluma.
Pingback: El piano « En Clave de Niños
YO TAMBIEN QUIERO INVENTAR COSAS
gracias, me ha servido este blog de gran ayuda ;D
aver si os pasais alguien por Málaga, que se está muy bien con el calorcito en la playa, o huelva, es lo mejor que hay jajajajajajjaaajaj
joder como me aburro haciendo un trabajo a estas horas -.-
gracias lo necesitaba mucho supuse que el piano era un invento italiano gracias 🙂
Pingback: Descubre por qué el piano de Cristofori no fue el primer piano :: TecnoPiano.com
Pingback: Anónimo
Pingback: Bartolomeo Cristofori: él inventó un arpicembalo y el mundo le llamó piano » Cool News
Pingback: Noticias en Agenda Miramar
Pingback: ARTE. – ANAKRONICO