Consideraciones y
explicación del concepto
Cuando nos ponemos a pensar sobre la posibilidad de reunir en una web la
mayor cantidad de recursos educativos que un estudiante pueda necesitar,
entre los que encontramos tesis, ensayos y apuntes, entonces estamos bajo
el concepto bajo el cual existe el rincón del vago. A lo largo de la red
existe una diversidad de sitios que explotan con mayor o menor éxito esta
idea.
Monografías, resúmenes,
apuntes y ensayos
La fuente primordial de contenidos del rincón del vago es el aporte
gratuito y desinteresado de cientos de miles de estudiantes alrededor del
mundo los cuales aportan diariamente sus propias investigaciones y
escritos para que otros miles de estudiantes puedan acceder a ellos y
ampliar su fuente y base de conocimientos. De esta manera se forma una
rica y diversa base de datos con millares de recursos de acceso gratuito.

Ejemplar actitud de estudio
¿Por qué acceder al
trabajo de otros?
El hecho de poder acceder al trabajo de estudio de otras personas de
manera auténtica y honorable nos permitirá enriquecer y profundizar
nuestras propias investigaciones, tareas y estudios. Por supuesto que habrá
personas que utilizarán estos recursos para no realizar su tarea pero allá
ellos. Si estos recursos son bien utilizados nos encontraremos con una
rica fuente de enriquecimiento para todas las actividades que nosotros
mismos desarrollemos de cara al estudio y el avance del conocimiento.
Epilogo
A manera de conclusiones podemos decir que esta idea es excelente si es
bien utilizada por los estudiantes de todo el mundo pues logra enriquecer
y diversificar sus fuentes de estudios. Si, por el contrario, se hace un
inadecuado uso de los contenidos, ello no ayudará a progreso de
aprendizaje sino a su estancamiento e involución.
|