El bajo eléctrico
                              Zona guitarras                   Guitarra
Punteos de guitarra
Acordes de guitarra
Partituras para guitarra
Aprender a tocar guitarra
Guitarra eléctrica
Bajo eléctrico
Cursos de guitarra
                Zona       Pianomundo               Home Piano Mundo
Música mp3 gratuita
Rington móvil gratis
Videos musicales gratis
Música reggaetón
Música de los 80
Accesorios de sonido
Humor gráfico
Música cristiana
Escuchar música gratis
      Introducción a este instrumento musical
      Al ser un instrumento de cuerdas, el bajo eléctrico pertenece a la familia       de instrumentos musicales cordófonos. Si bien su desarrollo su fue dando en       forma paralela a la guitarra, en realidad se fundamenta en una evolución de los bajos       acústicos los cuales con la popularización de la electrónica de los 70       fuero migrando hacia versiones eléctricas.      ]]>
      Características       primordiales
      En comparación con las guitarras, los bajos eléctricos de configuración       básica poseen solamente cuatro cuerdas. Las particularidades de las mismas       es que se encuentran construidas mediante un núcleo de nylon grueso el       cual posee alambre de cobre muy fino enrollado en el mismo con la       finalidad de lograr muy bajas frecuencias.
      
      La versión de 4 cuerdas
      Otros modelos
      Los paulatinos avances es la construcción y diseño  de bajos ha hecho aparecer       versiones de 5 y 6 cuerdas los cuales amplían el rango armónico de notas       que es posible ejecutar con el mismo. Se estima que con cada cuerda       agregada el instrumento puede tocar una serie de entre 12 a 20 notas       adiciones, siempre dependiendo del diseño del fabricante.
      Conclusiones
      Este instrumento musical ha brindado un gran aporte a la música       electrónica en cualquier género de que se trate pues, si bien ha tenido       una importancia fundamental en grupos de Jazz y Blues, la influencia en el       rock y el pop ha sido verdaderamente notable.
 
]]>
(c) 1999-2012 Pianomundo.com.ar – Todos los derechos reservados.

