Sobre la buena música |
||
|
||
Zona musical
|
Efectos sobre la salud
La música suele ser preservada sólo en la memoria y en la ejecución, y puede ser transmitida oralmente, o de oído. Cuando el compositor no es conocido, la música se clasifica como “tradicional”. Diferentes tradiciones musicales tienen diferentes posturas sobre cómo y dónde hacer los cambios a la fuente del material original, desde aquella que es bastante estricta, a otras que demandan improvisación o modificaciones a la música. En Gambia, África Occidental, la historia del país se transmite mediante canciones de oído. Cuando la música se pone por escrito, es por lo general anotada de modo tal que se encuentran instrucciones concernientes a qué debe ser escuchado por la audiencia, y qué debe hacer el músico para interpretar las canciones. A esto se lo llama notación musical, y el estudio de cómo leer dicha notación involucra historia musical, armonía, el estudio de la interpretación práctica, y, en algunos casos, la comprensión de los métodos de interpretación históricos.
La notación escrita que utilizan los diversos instrumentos musicales, es decir, las partituras, varían con el estilo y el período de la música. En el arte occidental de la teoría de la música, los tipos más comunes de notaciones son las partituras, las cuales incluyen todas las partes musicales de una pieza de conjunto, y las partes, que son la notación musical para los intérpretes individuales o para los cantantes. En la música popular, el jazz, el pop y el blues, la notación musical estándar viene por tonos, la cual indica la melodía, los acordes, las letras (en caso de ser una pieza vocal), y la estructura de la música. No obstante, las partituras y las partes son empleadas, también en la música popular y jazz, particularmente en los extensos conjuntos tales como los “big hands” del jazz.
Recomendados: |
|
| (c) 1999-2009 Pianomundo.com.ar - Todos los derechos reservados. |
![]() |